amivtac-que-es-amivtac

¿Qué es AMIVTAC?

Ponemos nuestra dedicación en diferentes actividades, al facilitar el conocimiento en Ingeniería Civil a los profesionales y estudiantes de las Vías Terrestres, así como también nos hemos comprometido a mantener un canal a través del cual, los que tienen más experiencia en el ámbito, comparten los aprendizajes y experiencias adquiridos en su labor. Aunado a lo anterior, AMIVTAC se encarga de la realización de proyectos de gran alcance en el país.

¿Cómo lo hacemos?

En AMIVTAC constituimos un foro como punto de encuentro entre nuestros asociados profesionistas, las entidades gubernamentales y diversos colegios, para plantear y discutir, en diferentes eventos, los principios técnicos, administrativos y operativos de las Vías Terrestres en México.

¿Por qué lo hacemos?

Nos preocupan las Vías Terrestres pues es el principal medio de desarrollo para el país. Nuestro mayor interés es impulsar el Capítulo Estudiantil, para que los estudiantes conozcan y sigan el camino siempre prometedor de la ciencia y la tecnología aplicadas en Vías Terrestres.

Directorio
IMG_0073

Delegada activa en Jalisco
Ing. Arq. Sonia Alvarado Cardiel

XIV MESA DIRECTIVA

  • Delegada
  • Ing. Arq. Sonia Alvarado Cardiel
  • Subdelegado
  • Ing. Ricardo Peregrina Noriega
  • Ing. Lorena Margarita Limón González
  • Coordinador técnico
  • Ing. Raymundo Benítez López
  • Secretario
  • Ing. Marcela de la Paz Preciado Delgado
  • Tesorero
  • C.P. María Antonia Nisino Lloret
  • Vocales
  • Ing. Ana Elga Arista Castelazo
  • Ing. Denice Mercado González
  • Lic. Carlos Castillo Gómez
  • Ing. Alejandro Lemus Farias
  • Ing. Ma. del Carmen Gpe. Esteban Hiarmes
  • Ing. Alfonso Gamaliel Gutiérrez González

 

  • Gerencia
  • Ing. Víctor Adrián Vargas Valdovinos
  • Lic. Alejandra Navarro Marrón

JUNTA DE HONOR Y JUSTICIA

  • Ing. Horacio Zambrano Ramos
  • Ing. Enrique Padilla Corona
  • Ing. Víctor Gabriel Gómez Bañuelos
  • Ing. Carlos Fernández Loaiza
  • Ing. José Villagómez Pérez
  • Ing. Armando Sención Guzmán
  • Ing. Delfino J. Saldaña Echeverría
  • Ing. Carlos A. Romero Bertrand
  • Ing. Ernesto Cepeda Aldape
  • Ing. Raphael Barraza Mariscal
  • Ing. Salvador Fernández Ayala
  • Ing. Ernesto Rubio Ávalos

COMISARÍAS

  • Patrimonios, Gestión y Promoción
    Lic. Jesús Vega Saldaña
    Mtro. Noel Aragón Sánchez
  • Relaciones Gremiales
    Ing. Carlos Fabrizcio Ceballos Godínez
    Ing. Alfonso Gamaliel Gutiérrez González
  • Maestría en Vías Terrestres y Capacitación
    Ing. Alberto Sánchez Vázquez
  • Labor Social
    Lic. Jackelyne Vega Barajas
  • Capitulo Estudiantil
    C. Juan Carlos Madrigal Davalos
  • Coordinador de Comités Técnicos
    Ing. Raymundo Benítez López

COMITES

  • Aeropuertos
    Ing. Adrian Sigala Rivas
    Ing. Carlos Manuel Castillo Godina
  • Seguridad Vial y Proyectos
    Ing. Dante Alejandro Díaz Orta
  • Conservación y Mantenimiento
    Ing. Eduardo Martínez Oviedo
    Ing. Ana Elga Arista Castelazo
  • Ferrocarriles
    Ing. Salvador Ortiz Tapia
    Ing. Saul Alejandro Rodríguez Almeida
  • Normativa y Ley de Obra Pública
    Ing. Ricardo Peregrina Noriega
    Arq. Valeria Jazmín Becerra Salas
    Ing. Alejandro Aguilar Quintanilla
  • Pavimentos
    Ing. Pedro Limón Covarrubias
    Ing. Raymundo Benítez López
  • Transporte
    Ing. Oscar Ibarra López
    Ing. Emanuel Soto Quintero
    Arq. Hugo Oswaldo Hernández García
    Arq. César Manuel Ruelas
  • Puentes
    Ing. Inocencio Pacheco Vera
    Ing. Anatolio Velázquez Corona
    Ing. Rodolfo Rodríguez Casillas
    Dr. Alejandro Calderón Landaverde
  • Geotecnia
    Ing. Lorena Chávez Ochoa
    Ing. Silvia B. Hernández Salazar
  • Calidad y Control de Obras
    Ing. Alejandro Salcedo Becerra
    Ing. José Salcedo Zúñiga
    Tec. Lab. Francisco López Michel
  • Innovación en las Vías Terrestres
    Ing. Ulises Fernando Bernal Miramontes
    Ing. Alonso Gutiérrez González
  • Medio Ambiente
    Biol. Gustavo Duran Palacios
    Ing. Miguel Ángel Piedra
    Biol. Tatiana Paredes Rojo
Objetivos

Redignificar al socio en serio

Futuros camineros

Capacitación Técnica

Difusión del conocimiento a través de La Gaceta y El Caminero

Mejora de las instalaciones físicas

Visitas técnicas locales, nacionales e internacionales

Estrechar los lazos con los demás gremios

Alianzas

Nos unimos con otras instituciones para el intercambio de información, la transferencia de tecnología, capacitación, colaboración técnica, difusión de eventos y otras actividades. ¡Conoce a nuestros aliados!

amivtac-alianzas-amivtac
amivtac-alianzas-asociacion-mexicana-asfalto
amivtac-alianzas-cicej
Inversionistas de las vías terrestres