
26 May Entrevista al ingeniero Salvador Fernández Ayala
Para el actual Director General de Conservación de Carreteras SCT, las nuevas generaciones de ingenieros representan el desarrollo futuro de las vías terrestres en el país.
De vocación caminero
El pasado del ingeniero Salvador Fernández explica muy bien su interés por la juventud. Mientras cursaba la preparatoria en su ciudad natal Durango, Durango, tuvo la oportunidad de acercarse con profundidad a las matemáticas, fue entonces cuando, con gran asombro, descubrió su capacidad y gusto por las operaciones complejas.
Con la determinación de dedicar su vida a las ciencias exactas, inició sus estudios en el Instituto Tecnológico de Durango. El ingeniero Salvador Fernández Ayala reconoce esta etapa de su vida como un momento clave para su desarrollo, ya que tuvo la oportunidad de iniciar, siendo estudiante, como auxiliar de la residencia de conservación de carreteras en Durango.
Un sentido para impulsar a la juventud
La preparación y la experiencia han dotado al ingeniero de una perspectiva especial por capacitar a los jóvenes.
Con gran entusiasmo felicita a sus allegados de la AMIVTAC, quienes, en sus palabras, se han preocupado por “tener acercamiento con los estudiantes de Ingeniería Civil, con la creación de los Capítulos Estudiantiles”.
Entre las acciones que buscan promover la capacitación de estudiantes, destaca el Foro Lounge Estudiantil titulado “La Supervisión y sus Paradigmas” donde el ingeniero Salvador Fernández tuvo acercamiento con los estudiantes de Ingeniería Civil y los miembros de capítulos estudiantiles de AMIVTAC. Allí les mostró las diferentes áreas en la construcción de una carretera, así como compartió con los estudiantes su decálogo de supervisión:
Para los que acaban de iniciar su carrera en ingeniería civil y para los participantes del gremio, el ingeniero Salvador recomienda emplear el mayor esfuerzo para que siempre esté presente la ética en cada obra que se ejecuta, lo importante es lograr que en todo trabajo persista el beneficio común tanto en obras de gran infraestructura como en proyectos de menor inversión.
Un camino recorrido
En su trayectoria, el ingeniero Salvador Fernández Ayala ha ocupado diferentes cargos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre los que destacan: Director General del Centro SCT Yucatán, Director General Adjunto de Construcción y Modernización de Carreteras Federales, Director General Adjunto de Caminos Rurales y Alimentadores de Carreteras Federales, Director General del Centro SCT Jalisco. En su actividad
gremial se destacan los siguientes cargos: Delegado AMIVTAC Michoacán, Vicepresidente Nacional de AMIVTAC en la XIX Mesa Directiva, Vicepresidente del CICM en el XXXV Consejo Directivo, Presidente del Comité Técnico de Caminos Rurales y Alimentadores de AMIVTAC en la XXII y XXIII Mesa Directiva y Delegado AMIVTAC Jalisco. Actualmente es Director General de Conservación de Carreteras y Vicepresidente del CICM en el XXXVIII Consejo Directivo. Finalmente, el ingeniero Salvador manifiesta que el trabajo realizado por la SCT, unido al esfuerzo del gremio de la AMIVTAC, es lo necesario para aportar en el desarrollo de los jóvenes y los profesionales en vías terrestres en México:
«Vamos a aportar nuestro grano de arena para este país, que requiere de gente genuina como los ingenieros del gran Estado de Jalisco».
Para leer la entrevista completa, descarga la edición 39 de El Caminero.
Sin Comentarios